Noticias


lunes, 10 de noviembre de 2025 Agrela en la presentación mundial de la Certificación de Bienestar Laboral

La Fundación Mundial de la Felicidad eligió el pasado 6 de noviembre A Coruña para presentar oficialmente la Certificación de Bienestar Laboral (CBL), un distintivo pionero que acredita que las empresas promueven el bienestar emocional y el confort de sus trabajadores. El acto tuvo lugar en el Club Cámara Noroeste y estuvo encabezado por el coruñés Raúl Varela, CEO de la entidad, quien destacó que esta iniciativa busca “revolucionar la forma de entender la gestión empresarial”.


Respaldado por la Xunta de Galicia y desarrollado en colaboración con Aenor, el nuevo sistema pretende situar la salud emocional y la cultura del cuidado como pilares estratégicos de competitividad. “Es un proyecto muy innovador y está teniendo una excelente acogida en el mundo empresarial”, afirmó Varela, que no ocultó su satisfacción por presentar el proyecto en su ciudad natal.

La gran novedad de la certificación radica en convertir el bienestar laboral en un indicador medible, capaz de reflejar cómo la satisfacción de las personas impacta directamente en el rendimiento profesional y en el éxito de las organizaciones. “Está demostrado por estudios internacionales que las empresas que cuidan a su gente son también las que mejores resultados obtienen”, explicó el fundador.

Agrela quiso estar presente en este lanzamiento, mostrando su interés por iniciativas que impulsan el bienestar y la sostenibilidad en el entorno laboral. Teresa Firvida, gerente de la Asociación de Empresarios de Agrela, asistió al acto para conocer de primera mano esta nueva certificación, que podría marcar un antes y un después en la gestión de las personas dentro de las organizaciones.

Gregorio Manuel Mateos Díaz consultor de sistemas de gestión y auditor de Aenor con Teresa Firvida, gerente de Agrela


Con la llegada de la Certificación de Bienestar Laboral, la entidad amplía su campo de acción al entorno profesional, proponiendo un cambio de paradigma: pasar de prevenir riesgos a construir entornos laborales felices, sostenibles y humanos.




Enlaces relacionados