ABANCA da un impulso a los proyectos de cientos de empresas ubicadas en los principales polos de innovación y desarrollo de A Coruña y su área de influencia. La entidad financiera renueva su compromiso y moviliza desde este momento 375 millones para atender las necesidades de crédito de este colectivo, que se podrán ampliar hasta 425 millones.
El acto de presentación del nuevo plan de apoyo financiero tuvo lugar el pasado 26 de marzo en las nuevas instalaciones corporativas y de negocio del banco en la ciudad, el Espacio Avenida.
Tras la renovación de los convenios de colaboración financiera, mantuvimos una reunión de trabajo en la que se abordaron los retos del tejido empresarial local y sus desafíos para seguir creciendo y acordamos revisar de manera periódica esta oferta para ajustarla a las necesidades de cada momento.
Más inversión para comprometerse
con el futuro
El director territorial de ABANCA en A Coruña, Óscar Salgado, condujo un encuentro al que Agrela tuvo la oportunidad de asistir junto con los representantes de otras importantes áreas de innovación de Alvedro/Culleredo, Bergondo, Carballo, Espíritu Santo, Pocomaco y Sabón.
Este nuevo plan de apoyo financiero presentado por ABANCA en A Coruña persigue unas metas ambiciosas, ya que aspira a adaptarse a las necesidades de cada empresa ubicada en estas áreas de innovación y desarrollo y apoyar sus objetivos. Para ello cuenta con un catálogo confeccionado a medida y en el que cobran protagonismo tanto los productos y servicios pensados para las necesidades del día a día, como aquéllos diseñados para impulsar los proyectos estratégicos.
Las áreas industriales coruñesas podremos de esta manera abordar algunos desafíos clave para garantizar la continuidad o reforzar la competitividad en un mercado cada vez más global. Esta línea financiera especial también se propone impulsar en las empresas de este ámbito geográfico la implantación de procesos más eficientes, la creación de nuevas líneas de negocio o la consecución de avances en términos de sostenibilidad.
En términos prácticos, estos objetivos se conseguirán gracias a un catálogo renovado de productos y servicios en el que tienen cabida fórmulas como las pólizas de crédito, los anticipos, las líneas de descuento comercial o los avales, pero también mediante préstamos, leasing o financiación oficial, entre otros.
La oportunidad de la inteligencia
artificial
Además de renovar los convenios de colaboración y conocer el nuevo Espacio Avenida, la jornada también contó con dos ponencias sobre cuestiones de actualidad, impartidas por profesionales de ABANCA. En la primera de ellas, se habló sobre las principales cuestiones que atañen al entorno macroeconómico y los retos y desafíos de los próximos meses, muy marcados por la situación geopolítica.
Tras esta primera charla, fue el turno de abordar otro de los temas que más interés suscita entre las empresas: la inteligencia artificial. En este contenido especializado, tuvimos la oportunidad de conocer algunas de las últimas novedades en esta materia y de formular dudas sobre una tecnología llamada a impactar en muchos aspectos del día a día de las empresas.
Desde la Asociación de Empresarios de Agrela queremos agradecer el compromiso de ABANCA con el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas de Agrela ya que es una excelente oportunidad para afrontar los desafíos del futuro con mayor solidez e innovación.