Nuestra gerente, Teresa Firvida, asistió a la reunión informativa del Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad aprobado el pasado 14 de enero para garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea.
La nueva ley introduce cambios significativos que afectarán a diversos sectores económicos, incluyendo energía, transporte, sanidad, tecnologías de la información y comunicación (TIC), y alimentación, entre otros. Las empresas que generen más de 10 millones de euros anuales y cuenten con más de 50 empleados deberán cumplir con nuevas obligaciones en materia de ciberseguridad. Esto incluye la implicación directa de los Consejos de Administración y administradores, quienes asumirán responsabilidades personales en caso de que se produzcan incidentes de seguridad.
Durante este evento, se explicaron de manera práctica los aspectos clave del texto aprobado y se ofrecieron herramientas para formular alegaciones en el actual trámite de información pública, que estará abierto hasta el 10 de febrero de 2025.
En la reunión participó Antonio Fontela Ramil, Presidente de la CEC, junto a destacados expertos en la materia, como Andrés Jiménez Díaz y Vicente Arias Maíz, socios de Eversheds Sutherland.
Este nuevo marco legal representa un avance significativo en la protección de la ciberseguridad en España y en toda la Unión Europea, y se espera que las empresas se preparen adecuadamente para cumplir con estas nuevas exigencias.
Si eres asociado, pincha en los enlaces relacionados y podrás acceder, con tu contraseña, al contenido de la presentación que se expuso en la jornada.